
Te guste el fútbol o lo odies, sabrás que durante el último mes se ha estado jugando el Campeonato Mundial en Brasil. Un evento así sobre un deporte tan popular hace que irremediablemente conozcamos en cada momento cómo avanzan los equipos, quién ha sido eliminado, si se ha lesionado alguien y demás. Durante la fase de grupos, los partidos tenían menos interés sobre la población, veías el de tu país y poco más, ahora con las eliminatorias, todo es más emocionante.
Recibe al instante las ofertas exclusivas, novedades y noticias más relevantes para corredores y deportistas. ¡Únete ahora y mantente siempre al día!
Los partidos de cuartos, semifinales o la propia final la verán millones y millones de personas en todo el planeta, sin tener en cuenta si somos de los países que la juegan (Argentina y Alemania). Como era de esperar, un evento tan conocido salpica a muchas otras cosas y actividades cotidianas, por ejemplo, nuestros entrenamientos.
Las estadísticas de usuarios RunKeeper durante el Mundial
La gente de RunKeeper, (el conocido servicio con aplicación en smartphones para registrar las actividades deportivas, distancias, progresos y otras estadísticas) ha dado a conocer algunos gráficos de cómo sus usuarios han cambiado los hábitos de entrenamiento durante los días que ha habido partido en el Mundial. A continuación podéis ver las imágenes publicadas por RunnersWorld, los ejes corresponden a la variación en porcentaje del tráfico de RunKeeper con respecto a la semana anterior y las horas del día.
No todos los países sucumbieron al fútbol. En el caso de Estado Unidos, las actividades en RunKeeper durante el USA – Portugal del 21 de junio apenas cambiaron, incluso aumentaros un poquito a mitad de partido. ¿A qué se debe esto? Bueno, en USA no es que sean unos amantes del fútbol, pese a que el partido lo vieron más de 18 millones de espectadores.
Ok, entonces veamos entonces qué ocurre durante la Super Bowl, el evento deportivo más visto en los Estados Unidos con diferencia. Como vemos en la imagen inferior, la actividad desciende durante el día hasta la hora del partido, en la que hay hasta un 50% menos de usuarios en las calles, y va volviendo a la normalidad cuando acaba el encuentro.
Por tanto, podemos casi asegurar que si el fútbol tuviese la misma repercusión, los datos de actividad también oscilarían en cantidad.
Como curiosidad, la actividad de los deportistas de USA, que había sido constante durante el día, tuvo un pico en el descanso del Brasil – Alemania.
En el caso de Holanda, la actividad fue un 50% inferior a lo normal, debido a las malas condiciones meteorológicas que hubo en el país durante la semana (también en Alemania).
Recibe al instante las ofertas exclusivas, novedades y noticias más relevantes para corredores y deportistas. ¡Únete ahora y mantente siempre al día!