Bombazo de Kiprun: KD900X LAB | 167g, carbono, superespuma y 300€ | Esta zapatilla es un punto de inflexión

Kiprun va en serio y la Kiprun KD900X LAB, que he podido probar en exclusiva, es su última demostración. Su nueva superzapatilla de competición para correr quiere ponerse al nivel de las mejores. Y la fórmula es muy buena: 167 gramos, nueva superespuma, nueva placa de carbono y una geometría muy agresiva para ofrecer el máximo rendimiento.

💥 ¡No te pierdas nada!

Recibe al instante las ofertas exclusivas, novedades y noticias más relevantes para corredores y deportistas. ¡Únete ahora y mantente siempre al día!

Las han mostrado al mundo el 10 de abril de 2025 en París, en el marco de la Maratón de París, pero he tenido la oportunidad de probar un par en exclusiva semanas antes de su presentación y aquí te cuento mis impresiones. Las Kiprun KD900X LAB llegarán a las tiendas a finales de 2025 (primera oleada en septiembre) a un precio de 300€. Te cuento todo lo que necesitas saber de ellas en este análisis. Primero, te dejo el vídeo:

Características Kiprun KD900X LAB

Tipo de zapatillaCompetición y máximo rendimiento
Ritmos recomendadosEl más rápido que puedas
Precio300€
Amortiguación / RespuestaMuy alta
EstabilidadMedia
EspumaVFOAM X + placa de carbono
Peso167 gramos (9 USA)
Drop4 mm (39mm - 35mm)
¿Dónde comprar?En DECATHLON OFICIAL

kiprun_kd900x lab_review_opinion_

Kiprun KD900X LAB al detalle: análisis y review

¿Sabéis esa sensación cuando sostienes algo en la mano y piensas, “esto es diferente”? Pues eso mismo me ocurrió con las Kiprun KD900X LAB al sacarlas de su bolsa. Con apenas 190 gramos en mi talla 44/10 USA, suponen una rebaja bastante importante respecto a la actual tope de gama, la Kiprun KD900X LD+. Son dos zapatillas completamente diferentes.

Kiprun KD900X LAB

El diseño de la KD900X LAB es agresivo, afilado, con líneas que gritan “velocidad” por todos lados. Creo que Kiprun ha marcado un antes y un después con este modelo. Se nota que han puesto toda la carne en el asador para entrar por la puerta grande en el mundo de las zapatillas de competición de élite. Para fichar a atletas como, Jimmy Gressier (actual récord de Europa de 5K en ruta con 12:54), no basta con poner un cheque gigante delante, también hay que venderle proyecto y futuro. Su objetivo es meterse en el TOP 5 mejores marcas del mundo, como nos contaba Jon Zumaquero, Director Comercial Decathlon España.

VFOAM X, la nueva superespuma de Kiprun + carbono

Una de las claves de la Kiprun KD900X Lab es el nuevo compuesto de la mediasuela, que han bautizado como VFOAM X. Hasta ahora, en la KD900X LD+ usaban VFOAM PLUS (Pebax) y esta nueva versión VFOAM X va un paso más allá.

Tiene un tacto muy bueno, blandito, pero con una respuesta brutal. Con una gran capacidad de compresión y descompresión, y el rocker es muy pronunciado especialmente en la parte delantera. Es muy reactiva. Respecto al tipo de material que es VFOAM X, los encargados del desarrollo me han explicado que se trata de una mediasuela con doble densidad, en la que combinan TPU supercrítico y PEBA. El núcleo de PEBA está encapsulado y, al mismo tiempo, todo envuelve a la placa de carbono. Es precisamente ese diseño el que están pendientes de patente.

Kiprun KD900X LAB

La mediasuela alcanza los 39 mm de grosor en la zona trasera, y tenemos 35 mm de espuma en la parte del medio pie, por tanto, se mantienen los 4 mm de drop en esta zapatilla de competición. Según Kiprun, esta nueva espuma VFOAM alcanza una reactividad del 83% (frente al 76% del modelo anterior LD+), y tanto la espuma como el diseño de la placa de carbono, están pendientes de patente.

La placa de carbono en la Kiprun KD900 LAB no tiene la forma tradicional, sino que es más bien una placa en forma de J invertida. Haciendo que la zapatilla tenga mayor torsión en la parte trasera, y es más rígida en la delantera.

La mayor duda será su durabilidad. Tengo que hacer más kilómetros para ver cómo evoluciona, pero en la zona de la suela tenemos mucha espuma expuesta, especialmente en la zona media, con zonas de caucho finito solo en la parte delantera y en el apoyo del talón.

Kiprun KD900X LAB

Minimalismo para competir: upper y construcción

El upper es puro minimalismo competitivo. Ultraligero, ultrafino, con un tejido tipo plástico y termosellados estratégicamente colocados. La estructura del talón es mínima, buscando ahorrar hasta el último gramo posible. Aunque en la zona interna tenemos un par de zonas con unos milímetros de acolchado para acomodar el Aquiles y talón.

Kiprun KD900X LAB

A pesar de ese minimalismo y de lo ligero y maleable que es el upper, son razonablemente confortables y tiene un buen ajuste. Ojo, es una zapatilla de competición pura y dura, pero cumple los estándares de comodidad que buscamos también en larga distancia hoy en día.

La lengüeta, aunque no está cosida por los laterales (algo que personalmente suelo preferir), se amolda bastante bien al pie. Me gusta especialmente que tiene dos zonas ligeramente más acolchadas que apoyan directamente sobre el empeine, evitando molestias en esa zona tan sensible.

Kiprun KD900X LAB

Uno de los elementos que más me ha llamado la atención son los cordones. Kiprun ha apostado por unos cordones redondos extremadamente finos, alejándose de los típicos cordones planos o anudados que vemos en casi todas las zapatillas de competición. Ajustan bien (eso sí, hay que tener cuidado de no apretar demasiado en el empeine) y los nudos quedan firmes. Es un tipo de cordón poco común en zapatillas de competición, pero que en este caso funciona a la perfección.

Evolución de la familia KD900X

Para poneros en contexto, la familia KD900X ha evolucionado muchísimo en poco tiempo:

  • KD900X original se lanzó en 2022 con un precio de 150€, destacando por su rigidez y buen rendimiento en distancias cortas.
  • KD900X LD llegó en abril de 2024 con mejoras importantes: drop reducido de 8 mm a 4 mm, 10% menos de peso y la nueva espuma VFoam Plus.
  • Kiprun KD900X LD+ (actual buque insignia hasta que llegue la KD900X Lab a final de año) se lanzó a principios de 2025 con un precio de 220 €, incorporando tecnología VFOAM PLUS, nueva geometría y una placa de carbono completa. En comparación con la Lab, esta LD+ pesa sobre los 225 gramos (+30 gramos).
  • Kiprun KD900X LAB: por debajo de los 170 gramos, nueva espuma y placa, ligereza extrema y geometría de máximo rendimiento por 300 €. A la venta en septiembre 2025.

Kiprun KD900X LAB por 300 €, ¿merecen la pena?

Kiprun KD900X LAB

Seamos claro. Estas KD900X LAB (o ELITE) tienen un precio de 300 € y entran de lleno en el segmento más premium, compitiendo con todas las primeras marcas y líderes del mercado que tienes en mente. ¿Es un precio elevado? Sin duda, pero nadie dijo que por ser Kiprun tenían que ser baratas, ni merecer serlo.

Tras probarlas en primicia antes del lanzamiento, puedo decir con tranquilidad y transparencia que estamos ante la primera zapatilla de Kiprun que puede competir de tú a tú con los grandes nombres del mercado. Creo sinceramente que es un antes y un después para Kiprun. Estas KD900X LAB marcan un punto de inflexión, ya no estamos hablando de una marca que ofrece buenas zapatillas a precios asequibles, sino de una marca que se atreve a jugar en las grandes ligas con un producto de primera categoría.

¿Qué opináis?, ¿creéis que pueden competir con las grandes marcas? ¡Os leo en los comentarios!

💥 ¡No te pierdas nada!

Recibe al instante las ofertas exclusivas, novedades y noticias más relevantes para corredores y deportistas. ¡Únete ahora y mantente siempre al día!

DEJAR UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Escribe tu nombre aquí

Los datos de este formulario se usan para gestionar tus comentarios. Tu privacidad es fundamental y en todo momento tienes derecho a acceder, modificar o suprimir tus datos.

Si marcas la casilla para recibir las novedades de Palabra de Runner en tu email, los datos se guardarán en el proveedor, que está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, por lo que cumple todas las leyes. En la Política de Privacidad puedes encontrar los detalles.